Licenciaturas - Campus Campeche


Centro de Estudios Superiores del Sureste




Licenciatura en Ciencias de la Educación


RVOE: L-060403 DEL 05/09/2006


Formar profesionales de la educación que propicien el desarrollo integral del ser humano, a partir de la adquisición de habilidades intelectuales, competencias didácticas, destrezas específicas para el diseño de estrategias y técnicas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje, valores y actitudes para satisfacer las necesidades básicas de los educando en los niveles inicial, medio superior y superior.


DURACIÓN

9 Cuatrimestres

MODALIDAD

Escolarizada

PRECIOS ACCESIBLES

Inscripción




Requisitos de Inscripción


Consulta los siguientes:



  • CERTIFICADO DE PREPARATORIA (Si es foráneo, tramitar legalización de firmas en su Estado) Original y 2 copias.
  • CONSTANCIA DE AUTENTIFICACIÓN Original y 2 copias.
  • OFICIO DE EQUIVALENCIA (Solo en caso de haber revalidado materias en Bachillerato) Original y 2 copias
  • ACTA DE NACIMIENTO RECIENTE Original y 2 copias
  • CURP ACTUALIZADA 2 copias
  • CERTIFICADO MEDICO RECIENTE Original y 1 copia
  • 3 FOTOGRAFÍAS Tamaño infantil a blanco y negro
  • COMPROBANTE DOMICILIARIO 1 copia



Bachillerato Tecnológico



Estudio Previos



Bachillerato


Valores



  • Compromiso
  • Servicios
  • Respeto
  • Creatividad
  • Eficiencia
  • Integridad
  • Confianza
  • Justicia
  • Equidad

Perfil de Egreso



CONOCIMIENTOS

  • Utilizar sus conocimientos pedagógicos y andragógicos para ejercer con calidad y profesionalmente en los niveles inicia, medio superior y superior.
  • Vincular los contenidos y los medios de las ciencias de la educación, para diseñar y poner en práctica estrategias y actividades didácticas que promuevan el aprendizaje de sus educandos.
  • Apreciar y respetar la diversidad: regional, social, cultural y étnica del país
  • Participar en el área de la investigación educativa.
  • Participar en el diseño de programas de diseño educativo a nivel micro y macrosocial.

HABILIDADES

  • Participar en la dirección técnica y organización administrativa de centros de atención infantil.
  • Valorar críticamente lo que lee y relacionarlo con su entorno.
  • Expresar sus ideas con claridad.
  • Evaluar a partir de un análisis realista, el producto que su trabajo genera en el aprendizaje de los alumnos
  • Seleccionar e interpretar información científica y tecnológica utilizando los medios de la informática.
  • Analizar, interpretar y presentar información en forma gráfica
  • Diseñar y aplicar programas de orientación a padres de familia.

ACTITUDES

  • Enfrentar desafíos intelectuales para comprender, explicar problemas de aprendizaje de sus alumnos.
  • Respetar y apreciar la diversidad: regional, social, cultural y étnica del país.
  • Fomentar la solidaridad y el trabajo colectivo entre sus discentes.

COMPETENCIAS

  • Diseñar. desarrollar, evaluar y perfeccionar la práctica pedagógica curricular, en los diferentes contextos de intervención profesional, con vistas a propiciar el desarrollo, oportuno, eficaz, eficiente, congruente y pertinente de las potencialidades del educando.
  • Estimular el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de la personalidad del educando.
  • Contribuir a la integración escolar, familiar, laboral y social del educando, a través de las vías educativas formales y no formales.

Campo de Trabajo



Los egresados de esta carrera podrán encauzar y realizar sus actividades en:


  • Impartir clases en los niveles de: Preescolar, Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior.
  • Orientación profesional y vocacional.
  • Centros de investigación e innovación educativa.
  • Capacitar y actualizar al personal docente, administrativo y de orientación educativa.
  • Diseño, ejecución y evaluación de programas educativos.
  • Desempeñar funciones administrativas de dirección, supervisión o coordinación en escuelas.
  • Tecnología educativa.
  • Consultoría Educativa.
  • Centros de evaluación y certificación.
  • Centros de capacitación.


Plan de Estudios




1ER CUATRIMESTRE


  • ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I
  • BASES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO HUMANO I
  • BASES LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

2DO CUATRIMESTRE


  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
  • TEORÍAS Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II
  • BASES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO HUMANO II
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I

3ER CUATRIMESTRE


  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III
  • TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE I
  • BASES BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO HUMANO III
  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
  • PEDAGOGÍA I (EDUCACIÓN INICIAL)
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES II

4TO CUATRIMESTRE


  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IV
  • TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE II
  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL
  • PEDAGOGÍA II (EDU. DEL ADOLESCENTE Y EL JOVEN)
  • EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA I
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES III

5TO CUATRIMESTRE


  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN V
  • PEDAGOGÍA III (ANDRAGOGÍA)
  • TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO
  • DINÁMICA DE GRUPOS
  • EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA II
  • ORIENTACIÓN FAMILIAR I
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES IV

6TO CUATRIMESTRE


  • INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA I
  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
  • ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS
  • CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL SUJETO ESPECIAL I
  • ORIENTACIÓN FAMILIAR II
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES V

7MO CUATRIMESTRE


  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA II
  • ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA I
  • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL SUJETO ESPECIAL II
  • ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES VI

8VO CUATRIMESTRE


  • SEMINARIO DE TESIS I
  • DESARROLLO CURRICULAR
  • ESTRATEGIAS DOCENTES
  • ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II
  • ECOLOGÍA EDUCATIVA I
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES VII

9NO CUATRIMESTRE


  • SEMINARIO DE TESIS II
  • DESARROLLO CURRICULAR II
  • DEONTOLOGÍA
  • DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR
  • ECOLOGÍA EDUCATIVA II
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES VIII