Posgrados - Campus Campeche


Centro de Estudios Superiores del Sureste




Maestría en Inclusión Educativa


RVOE: M-2204454 del 14/09/2022


Formar Maestros en Inclusión Educativa, con conocimientos, habilidades, y actitudes pertinentes para participar de manera critica, eficiente e innovadora en la detección, evaluación e intervención psicopedagógica e interdisciplinaria de los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad y otras condiciones, con un enfoque inclusivo.


DURACIÓN

4 Semestres

MODALIDAD

Sabatina

PRECIOS ACCESIBLES

Inscripción




Requisitos de Inscripción


Consulta los siguientes:



  • TÍTULO PROFESIONAL Original y 2 copias
  • CÉDULA PROFESIONAL Original y 2 copias tamaño carta. En caso de no presentar Título y Cédula, deberá entregar 2 copias de Acta de Examen Profesional y una carta de la institución que avale este documento.
  • CERTIFICADO DE LICENCIATURAOriginal y 2 copias tamaño carta
  • ACTA DE NACIMIENTO RECIENTE Original y 2 copias
  • CURP ACTUALIZADA 2 copias
  • CERTIFICADO MEDICO RECIENTE Original y 1 copia
  • 6 FOTOGRAFÍAS Tamaño infantil a blanco y negro
  • IDENTIFICACIÓN OFICIAL INE 1 copia



Maestría en Inclusión Educativa



Estudio Previos



Licenciatura


Valores



  • Compromiso
  • Servicios
  • Respeto
  • Creatividad
  • Eficiencia
  • Integridad
  • Confianza
  • Justicia
  • Equidad

Perfil de Egreso



  • Factores sociales, políticos, legales, de derechos humanos y educativos que influyen en la educación especial.
  • Concepciones actuales sobre la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • Intervención temprana como prevención y atención de las necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • Instrumentos de diagnóstico y evaluación de los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • Métodos y estrategias de intervención psicopedagógica para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • El papel de la familia en los procesos formativos de las personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
  • Estrategias de integración laboral de los jóvenes con necesidades educativas especiales con discapacidad.
  • Diseño y desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la educación para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.

Campo de Trabajo



Los egresados de este posgrado podrán encauzar y realizar sus actividades en:


  • Instituciones educativas para el apoyo de niños, adolescentes y jóvenes con indicadores de riesgo y/o necesidades educativas específicas.
  • Atención personalizada de los educandos con NEE con o sin Discapacidad.
  • Servicios de evaluación, intervención y orientación psicopedagógica.
  • Servicios de estimulación temprana.
  • Investigador


Plan de Estudios




1ER SEMESTRE


  • EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN
  • EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO
  • DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO
  • LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
  • ESTADÍSTICA

2DO SEMESTRE


  • ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN
  • DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
  • APTITUDES SOBRESALIENTES
  • TRASTORNOS AFECTIVOS Y CONDUCTUALES
  • INVESTIGACIÓN I

3ER SEMESTRE


  • ADAPTACIONES CURRICULARES
  • DISCAPACIDAD AUDITIVA
  • DISCAPACIDAD VISUAL
  • DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  • INVESTIGACIÓN II

4TO SEMESTRE


  • DISCAPACIDAD MOTORA
  • TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
  • SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD
  • INTEGRACIÓN LABORAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
  • INVESTIGACIÓN III