Doctorado - Campus Mérida


Centro de Estudios Superiores del Sureste




Doctorado en Educación


ACUERDO/SIIES 1957 del 31/08/2012


Se orienta hacia la investigación de importantes temas del conocimiento educativo, como: Formación y desarrollo docente, Prácticas curriculares e Innovación Educativa, Planeación y Evaluación educativa


DURACIÓN

4 Semestres

MODALIDAD

Mixta

PRECIOS ACCESIBLES

Becas Disponibles




Requisitos de Inscripción


Consulta los siguientes:



  • TÍTULO PROFESIONAL Original y 2 copias
  • CÉDULA PROFESIONAL Original y 2 copias tamaño carta. En caso de no presentar Título y Cédula, deberá entregar 2 copias de Acta de Examen Profesional y una carta de la institución que avale este documento.
  • CERTIFICADO DE LICENCIATURAOriginal y 2 copias tamaño carta
  • ACTA DE NACIMIENTO RECIENTE Original y 2 copias
  • CURP ACTUALIZADA 2 copias
  • CERTIFICADO MEDICO RECIENTE Original y 1 copia
  • 6 FOTOGRAFÍAS Tamaño infantil a blanco y negro
  • IDENTIFICACIÓN OFICIAL INE 1 copia



Doctorado en Educación



Estudio Previos



Maestría


Valores



  • Compromiso
  • Servicios
  • Respeto
  • Creatividad
  • Eficiencia
  • Integridad
  • Confianza
  • Justicia
  • Equidad

Perfil de Egreso



  • Manejo fundamentada y pertinente el proceso de investigación educativa.
  • Realiza una investigación educativa con enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto a través de propuestas a elevar la calidad de vida de grupos vulnerables de la sociedad.
  • Práctica autónoma para producir conocimiento mediante un trabajo riguroso en el campo de las ciencias.
  • Evalúa la relevancia educativa de los modelos pedagógicos por competencias.
  • Incorpora nuevos conocimientos en áreas específicas de las ciencias de la educación y construir nuevas propuestas teórico-prácticas pertinentes a las necesidades educacionales.
  • Analiza el impacto de las tecnologías de la información en la educación.
  • Demuestra conductas de pensamiento crítico ante las problemáticas educativas actuales.
  • Participa con disposición en equipos interdisciplinarios de investigación.
  • Autoaprendizaje y autodirección.
  • Apertura frente a los cambios e innovación educativa.

Campo de Trabajo



Los egresados de este posgrado podrán encauzar y realizar sus actividades en:


  • Investigador .
  • Docente.
  • .
  • .
  • .
  • .
  • .
  • .


Plan de Estudios




1ER SEMESTRE


  • Investigación cuantitativa: Métodos y diseños.
  • Investigación cualitativa: Métodos y diseños.
  • Estadística avanzada aplicada a la Educación.
  • Problemas sociales y Educación.

2DO SEMESTRE


  • Modelos educativos basados en competencias.
  • Modelo de Educación Inclusiva Proyectos de comunidad, educación y desarrollo humano .
  • Taller de tesis I: Diseño del proyecto doctoral

3ER SEMESTRE


  • Estrategias docentes para el desarrollo de competencias.
  • Escenarios y ambientes de aprendizaje virtuales: evaluación y diseño.
  • Prácticas curriculares e innovación
  • Taller de tesis II: Integración y análisis de evidencias

4TO SEMESTRE


  • Planeación y evaluación educativa
  • Taller de tesis III: Propuesta doctoral de intervención.