Maestría en Educación Especial
Maestría en Educación Especial
¿Qué es la Educación Especial?
Es el tipo de educación que reciben las personas con habilidades y necesidades diferentes. Mencionamos esto porque pueden ser personas con un alto grado de inteligencia o coeficiente intelectual, así como personas que sufren de discapacidad mental, o física.
El mundo del día de hoy ha cambiado y nos ha dado las herramientas y criterio necesario para poder ver y valorar a todas las personas como seres valiosas que son.
La Educación Especial nos lleva a borrar las barreras y limitantes que pueden existir para aquellas personas con grados distintos de dificultad.
¿Cuál es el objetivo?
Formamos Maestros de la Educación Especial altamente calificados para participar de manera activa, crítica y eficiente en el análisis, evaluación e intervención psicopedagógica para propiciar la integración de los sujetos con N.E.E. con o sin discapacidad, al medio educativo, social y laboral.
Perfil de egreso
Conocimiento de:
- Factores sociales, políticos, legales, de derechos humanos y educativos que influyen en la educación especial.
- Concepciones actuales sobre la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
- Intervención temprana como prevención y atención de las necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
- Instrumentos de diagnóstico y evaluación de los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
- Métodos y estrategias de intervención psicopedagógica para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
- El papel de la familia en los procesos formativos de las personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
- Estrategias de integración laboral de los jóvenes con necesidades educativas especiales con discapacidad.
- Diseño y desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la educación para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
¿Qué Duración Tiene la Maestría?
Nuestro plan de estudios está hecho para tener una duración de 2 años y está dividida en 4 semestres.
Más adelante está detallado en nuestro plan de estudios.
Plan de Estudios
Primer Semestre
- Problemas contemporáneos de la Educación Especial
- Evaluación y Diagnóstico
- Intervención Temprana
- Adecuaciones Curriculares
- La Familia y la Comunidad del Sujeto con Discapacidad
Segundo Semestre
- Alteraciones en la Competencia Comunicativa
- Dificultades de Aprendizaje
- Aptitudes Sobresalientes
- Trastornos Afectivos y Conductuales
- Metodología de la Investigación
Tercer Semestre
- Discapacidad Auditiva
- Discapacidad Visual
- Discapacidad Intelectual
- Discapacidad Motora
- Taller de Investigación I
Cuarto Semestre
- Autismo
- Estadística
- Sexualidad
- Integración Laboral del Sujeto con Discapacidad
- Taller de Investigación II
Información Adicional y Requisitos
Título | Maestría |
Modalidad de Estudio | Presencial |
Plan | Modular |
Días y Horarios | Viernes 17:00-21:00 y sábados 09:00-14:30 |
Duración | 2 años (divididos en 4 semestres. Las clases son 3 fines de semana al mes). |
Acuerdo SEP | No. 1861 de 13/12/2011 |
Ubicación | Mérida |
Requisitos
- Título
- Cédula Profesional (2 copias tamaño carta, en caso de no presentar Título y Cédula, deberá entregar 2 copias de Acta de Examen Profesional y una carta de la institución que avale este documento)
- Certificado de Licenciatura
- Acta de Nacimiento Reciente
- INE y CURP Actualizado
- 6 Fotografías de Tamaño Infantil (En B/N NO instantáneas)
Los documentos son de carácter obligatorio en original y dos copias.