Licenciaturas - Online


Centro de Estudios Superiores del Sureste




Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas


RVOE: 201125LAET


El fin del aprendizaje es formar profesionales dedicados a la gestión de la Industria turística con calidad, consciencia y compromiso con el desarrollo sustentable; quienes, con la aplicación del conocimiento, experiencias adquiridas en la Universidad y principios éticos contribuyan al desarrollo social de nuestro Estado, la Nación y el Mundo.


DURACIÓN

9 Cuatrimestres

MODALIDAD

Online

PRECIOS ACCESIBLES

BECAS disponibles




Requisitos de Inscripción


Consulta los siguientes:



  • Ficha de inscripción
  • Acta de Nacimiento (actualizada)
  • Certificado de Educación Media Superior
  • Constancia de Autenticidad y/o Validación del certificado de terminación de estudios.
  • Comprobante de domicilio, máximo de 3 meses antes
  • 6 FOTOGRAFÍAS Tamaño infantil a blanco y negro
  • Pago de Inscripción o Reinscripción cuatrimestral . - Es cuando se cubre completamente lo siguiente:
    • - Inscripción o Reinscripción escolar
    • - Inscripción a la SEQ. Derechos




Estudios Previos



Haber cursado satisfactoriamente el bachillerato con un promedio de 8.0 Conocimientos básicos de computación e Inglés.


Valores



  • Mostrar sentido de honradez, respeto
  • Vocación humanista
  • Actitud de servicio
  • Solidaridad
  • Compromiso con los problemas y necesidades de la sociedad
  • Discreción
  • Prudencia
  • Tolerancia
  • Justicia
  • Autenticidad y congruencia personal

Perfil de Egreso



El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas es un profesional altamente capacitado para liderar y transformar el sector turístico. Con una base sólida en competencias genéricas y específicas, así como conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, este profesional sobresale en la planeación estratégica, organización, dirección y gestión eficiente de entidades turísticas, desde hoteles y centros vacacionales hasta agencias de viajes y clubes.


A través de la aplicación rigurosa del proceso administrativo y una habilidad innata para la innovación, el licenciado en Administración de Empresas Turísticas está preparado para:


  • Gestionar recursos turísticos y culturales: Manejar con responsabilidad y visión sostenible, asegurando su preservación y enriquecimiento continuo.
  • Negociación y resolución de conflictos : Aplicar técnicas avanzadas para fortalecer y mejorar las organizaciones del sector turístico.
  • Análisis de políticas turísticas : Evaluar impactos y tendencias para desarrollar propuestas turísticas que sean rentables y sostenibles.
  • Operaciones de hospedaje : Implementar estrategias para la excelencia operativa en diversos tipos de alojamiento turístico.
  • Desarrollo de productos turísticos : Diseñar y administrar experiencias turísticas que generen un impacto positivo en comunidades y en la nación.
  • Investigación turística : Elaborar proyectos de investigación de vanguardia, contribuyendo al conocimiento y a la competitividad en el ámbito turístico.

Campo de Trabajo



El egresado de la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos es un profesional integral, capacitado para liderar y gestionar eficazmente en el dinámico sector turístico. Con una formación que abarca desde la administración hasta la innovación en servicios turísticos, este licenciado posee las competencias para impulsar el desarrollo sostenible del turismo y contribuir al crecimiento económico de la región.


Áreas de trabajo para un Licenciado en Administración de Negocios Turísticos:


  • Hoteles y resorts : Desempeñarse en la gestión de operaciones, recepción, marketing y ventas.
  • Agencias de viajes : asesoramiento a clientes, planificar viajes y organizar eventos.
  • Aerolíneas : Encargarse de la atención al cliente, ventas de boletos y gestión de reservas.
  • Empresas de turismo alternativo : Participar en el desarrollo de ecoturismo, turismo cultural y turismo rural.
  • Organismos gubernamentales :Colaborar en la planificación turística, desarrollo de proyectos y promoción del turismo.


Plan de Estudios




1ER CUATRIMESTRE


  • Introducción a la Administración
  • Contabilidad Básica
  • Introducción al Turismo
  • Métodos Numéricos
  • Metodología de la Investigación

2DO CUATRIMESTRE


  • Administración
  • Contabilidad Avanzada
  • Introducción a la Hotelería
  • Patrimonio Turístico Nacional
  • Estadística Descriptiva

3ER CUATRIMESTRE


  • Microeconomía
  • Presupuestos
  • Servicios de Hospedaje
  • Patrimonio Turístico Mundial
  • Estadística Inferencial

4TO CUATRIMESTRE


  • Macroeconomía
  • Análisis de Estados Financieros
  • Seminario de Hotelería
  • Servicio de Alimentos y Bebidas
  • Legislación Turística

5TO CUATRIMESTRE


  • Sistemas de Costos
  • Matemáticas Financieras
  • Administración de Establecimientos de Alimentos y Bebidas
  • Introducción a la Gastronomía
  • Estructura de Mercados Turísticos

6TO CUATRIMESTRE


  • Mercadotecnia
  • Finanzas
  • Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
  • Gastronomía
  • Grupos y Convenciones

7MO CUATRIMESTRE


  • Administración de Recursos Humanos
  • Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Administración de Agencias de Viajes
  • Planeación Estratégica de Ventas
  • Transporte Naútico Aéreo

8VO CUATRIMESTRE


  • Gestión de Calidad
  • Planificación y Desarrollo Turístico
  • Desarrollo y Turismo Sustentable
  • Seminario de Marco Legal de la Empresa
  • Ética Profesional

9NO CUATRIMESTRE


  • Diseño y Evaluación de Proyectos Turísticos
  • Franquicias
  • Seminario de Pequeñas y Medianas Empresas
  • Seminario de Liderazgo y Desarrollo de Capital Humano
  • Seminario de Tesis