NOSOTROS


Centro de Estudios Superiores del Sureste




Centro de Estudios Superiores del Sureste (CESS)


« En la Educación, Justicia y Equidad »


El Centro de Estudios Superiores del Sureste (CESS) es una institución de educación superior comprometida con la cultura, la ciencia, la tecnología y la formación integral de profesionales. Nuestra misión es impulsar el desarrollo permanente y la excelencia pedagógica, con el objetivo de ofrecer un servicio académico de calidad a la comunidad.


Tenemos la alta responsabilidad de formar profesionales capacitados, que sean portadores de los mejores valores y virtudes de la sociedad mexicana. En CESS, creemos firmemente en la importancia de una educación con sentido humano, guiada por nuestro lema:


En la educación, justicia y equidad.


Nuestros valores


  • Justicia
  • Equidad
  • Calidad educativa
  • Compromiso social

Contamos con más de 40 años de experiencia ofreciendo una educación de calidad con calidez, centrada en el desarrollo humano, ético y profesional de nuestros estudiantes.


Leer más

El paso trascendental de convertir al CESS en la Universidad Latinoamericana del Caribe ha sido un hito que refleja nuestro crecimiento y adaptación a las necesidades educativas contemporáneas . Este cambio ha permitido ofrecer una gama más amplia de oportunidades de preparación profesional, lo que ha resultado en un incremento significativo de nuestra matrícula y en el reconocimiento de nuestra institución como un referente educativo en la región.

La Universidad Latinoamericana del Caribe nace de la necesidad de innovar en la educación universitaria, respondiendo al interés y la exigencia de los jóvenes por una calidad académica que garantice el éxito en su vocación. Nos regimos por una MISIÓN que nos define como una institución de educación superior con un equipo interdisciplinario de excelencia académica y tecnología de punta, dedicada a la formación integral de profesionales capaces de transformar la sociedad con ética y humanismo. Nuestra VISIÓN es alcanzar el reconocimiento nacional e internacional como una institución de educación superior acreditada y certificada, que protege y consolida los valores de la sociedad, desarrollando sus funciones fundamentales con rigor tecnológico, ético y científico.


Descargar MODELO EDUCATIVO


FILOSOFÍA


En la Universidad Latinoamericana del Caribe, priorizamos el bienestar humano y su progreso integral. Nos dedicamos a enriquecer la calidad de vida y a impulsar cambios positivos en la comunidad. Nuestros programas están diseñados para agregar valor significativo tanto a entidades como a la sociedad.


Consideramos esencial la educación que fomenta competencias profesionales, el cultivo de habilidades y valores éticos. Aspiramos a que nuestros estudiantes se desarrollen de manera holística, guiados por la moral y la responsabilidad social, para alcanzar sus objetivos y generar un impacto favorable en su entorno.


MISIÓN


Promover la formación investigativa, académica y laboral de alto nivel de profesores y alumnos asegurando la continuidad y calidad del programa de la Maestría en Educación Especial. Estrechar vínculos con otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras que cuenten con postgrados, diplomados y maestrías en educación especial; así como con la Asociación Mundial de Educación Especial.


VISIÓN


Contribuir con el desarrollo y necesidades de la región y del País mediante un diseño curricular donde se articulen funciones el diagnóstico, tratamiento, revisión, inclusión seguimiento y evaluación para niños, niñas con necesidades educativas especiales y personas adultas con discapacidad con un enfoque preventivo; que permita la interrelación de la formación académica, investigativa y laboral a través de los estudiantes en la solución de los problemas de la comunidad nacional


VALORES


Contribuir con el desarrollo y necesidades de la región y del País mediante un diseño curricular donde se articulen funciones el diagnóstico, tratamiento, revisión, inclusión seguimiento y evaluación para niños, niñas con necesidades educativas especiales y personas adultas con discapacidad con un enfoque preventivo; que permita la interrelación de la formación académica, investigativa y laboral a través de los estudiantes en la solución de los problemas de la comunidad nacional.


Desarrollo Humano: La institución valora el desarrollo personal y la capacidad de los individuos para interactuar y coexistir armónicamente con la sociedad y el medio ambiente.


Transformación Social: Motiva a los estudiantes a contribuir en la transformación de la sociedad, fomentando la investigación, la tecnología y el desarrollo sostenible.


Comunicación y Compromiso: Promueve la comunicación entre las personas y el uso responsable de los recursos técnicos y materiales para el aprendizaje y la investigación.


Equidad y Admisión: Garantiza la igualdad de oportunidades en la admisión de estudiantes, sin discriminación alguna, basándose únicamente en el cumplimiento de las políticas de admisión.


Libertad Académica: Defiende la libertad de cátedra, permitiendo a los profesores expresar sus ideas y resultados de investigación con integridad científica y respeto por la diversidad de pensamiento de los estudiantes.


  • DESARROLLO PERSONAL: INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD
  • EQUIDAD DE GÉNERO: ADMITIR A TODO ESTUDIANTE
  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN: EXPRESAR IDEAS Y OPINIONES
  • NIVEL DE COMUNICACIÓN: COMPROMISO DE APRENDER